Buscamos Aliados
Dulce Hogar Centro de Experiencias para la Familia, nació como respuesta a la necesidad de comprender lo que sucede actualmente en las dinámicas de interacción social, que están afectando la convivencia en entornos comunitarios. La prevalencia de acciones violentas expresadas en riñas callejeras e intolerancia[1] entre las personas, son el reflejo de lo que está pasando al interior de la familia, que cada vez se encuentra más vulnerada ante la paulatina depreciación de su valor como escenario de socialización primaria. La figura paterna y materna ha dejado poco a poco de ser protagonista de los procesos de formación de las nuevas generaciones, delegando esta función en otros actores como agentes educativos y otros cuidadores.
Esta situación sumada a la incidencia de las transformaciones sociales, económicas y culturales[2] que dan prevalencia al tener por encima del ser, ha fomentado el debilitamiento de principios y valores esenciales para vivir en comunidad, lo que configura un panorama que fortalece el conflicto de intereses entre las personas y hace de esta realidad de violencia doméstica y social, un círculo vicioso expresado en mayor deterioro del tejido social[3].

Dada la complejidad de esta problemática, Dulce Hogar encuentra sentido al emprendimiento y desarrollo de iniciativas que aporten a la prevención y ruptura de ciclos de violencia doméstica con impacto comunitario y social, expresando su motivación de aportar socialmente a la transformación de estilos de vida familiar que contribuyan a la formación de ciudadanos seguros, alegres, proactivos y comprometidos con la sociedad, el país y el mundo; siendo importante un enfoque de atención integral a la familia que dé prioridad a los procesos de crianza desde la primera infancia.
Entendiendo los propósitos de organismos internacionales –UNICEF, OMS- y en Colombia, de la estrategia nacional de atención a primera infancia, se considera pertinente y necesario avanzar en la unión de esfuerzos entre entidades del sector público y privado que favorezcan la integralidad en el acompañamiento a las nuevas generaciones y sus familias.
En ese sentido, nuestra entidad busca alianzas con agencias e instancias nacionales e internacionales interesadas en integrarse a este propósito, a fin de enriquecer los procesos que se vienen desarrollando en Colombia en materia de educación familiar orientada a la prevención de la violencia y el acompañamiento para el fortalecimiento y restauración de las relaciones familiares, como estrategia de mitigación y tratamiento de las realidades que afectan la sana convivencia en el hogar e inciden en el desencadenamiento de acciones violentas a nivel social.
------------------------------